sábado, 29 de noviembre de 2008

5a Etapa | Boadilla del camino - León

Salida a las 9:30h y afrontaba la etapa mas larga del camino 125km. Después de desayunar sobre las 8:30h, recojo y monto las alforjas para salir a las 9:30h, creo que fui de los últimos por no decir el último en salir del albergue. Supuestamente es una etapa de falsos llanos, supuestamente, porque luego te castiga la mente que es un contento...

1ª) de Boadilla del camino a Carrión de los Condes 26km. Sales de Boadilla acompañando el arroyo hasta Frómista unos 6 ó 7 km, di un pequeño volteo, pero pequeño, y seguí hacia Carrión. Ya de Frómista a Carrión de los Condes vas por una carretera local que el camino va justamente paralelo y no vale la pena circular por el, se avanza mucho mas por carretera y mas con el día que tuve yo de viento en contra. Largas rectas y paisajes tipicos de Castilla entre Revenga de Campos, Villarmentero de Campos, Villalcálzar de Sirga y ya al horizonte que parece no acercarse nunca, esta Carrión de los Condes bonita población con calles muy bien conservadas. Podriamos decir que Carrión de los Condes por su posición central y por su historia, es la capital de tierras de Campos.

2ª) de Carrión de los Condes a Sahagún 39km. De Carrión a Calzadilla de la Cuerza, es un camino duro por su inmensa totalidad de piedras en el camino, es muy molesto estar conduciendo durante un buen tiempo (al menos 1h tranquilamente)

4a Etapa | Villafranca-Montes de Oca - Boadilla del Camino


A les 9:30h del mati enfronto la pujada de la Pedraja, pero per carretera. En esta etapa corresponden 3 etapas de apie y me salieron 97km con una subida rompepiernas en su llegada a la meta.




1ª) de Villafranca-Montes de Oca a Burgos 37km. Empezamos la mañanita con el puerto la Pedraja, que una vez en lo alto del puerto nos desviamos en una Ermita hacia la derecha cogiendo un camino de tierra el cual ya no dejaremos hasta llegar a Agés, que allí iremos por carretera local hasta Atapuerca. Pasamos por San Juan de Ortega (aconsejo no parar a dormir en este albergue, ya que es muy sucio y tiene problemas de chinches, sobre todo en verano) dirección Agés. Todo el camino desde lo alto de la Pedraja hasta Agés es muy guapo, sobre todo antes de llegar a San Juan. En Atapuerca me hubiera gustado parar, pero, la meta de llegar a Frómista me decía que me quedaban muchos kilómetros por delante. Al salir de Atapuerca vamos por un camino de piedras, que al llegar a un punto muy rocoso se hace intransitable y he de bajarme de la bici y subirla empujando hasta llegar a una colina plana y con unas vistas espectaculares

Matogrande es la subida que dejamos atrás y emprendemos una bajadita y un pedaleo super agradecido después del curro anterior que se agradece para llegar a Orbaneja, pueblo tipico de Castilla; de allí seguiremos con buen camino y siempre agradecido de pedalear hasta Villafría, que ya dejaremos el camino y tendremos de estar alerta de no equivocarnos para poder entrar bien a Burgos y siempre por el polígono, no coger hacia Castañares porque es muy lioso ( la gente se suele perder)


2ª) de Burgos a Castrojeriz 39km. Burgos es una ciudad grande por no decir la Jacobea de España y con mucho movimiento tal, además de tener una gran gastronomía y una buena cultura del vino, así pues, como iba sin almorzar me dirigí hacia la zona céntrica que ya conocía a ponerme las botas de tapeo y vinillo..jajajaja luego el pedaleo se hizo un poco durillo, pero es lo que hay, son premios al esfuerzo. Luego me dirijo hacia la Catedral y me hago las típicas fotos de rigor... Salimos de la Catedral hacia el rio y cogemos hacia la derecha hasta el final del río Alarzón y donde esta la zona universitaria, de alli marchamos por el apeadero de Alameda hasta Villalbilla de Burgos, Tardejos y Rabé de las Calzadas. En Rabé emprendemos el monte de Matamulos para coger la abrupta bajada del mítico Matamulos, allí iremos a por Hornillos del camino y con ascenso hacia Hontanas; pueblo increíblemente bonito que llegas por un descenso hacia el centro de la villa, que aquel día hacia un día super soleado y estaba lleno de peregrinos tomando su correspondiente tentempié o vermut... yo seguí hacia adelante y allí conocí a Peter, un Alemán que venia en bici desde su ciudad natal Frankfurt, llevaba tres semanas pedaleando. Desde Salir de Hontanas hasta casi Boadilla del Camino fuimos juntos y cogimos la subidita que hay al salir de Castrojeriz



3ª) de Castrojeriz a Boadilla del camino 21km. Al salir del pueblo Castrojeriz, pueblo-sirga, es decir, un pueblo cuyo caserio se alinea a lo largo de una unica calle, y en este caso larguisima (según los peregrinos alemanes llaman a Castrojeriz "die lange Stadt" [la ciudad larga]. Jalonada de edificios monumentales, por desgracia no demasiado bien conservados. Tuvo sus momentos de mayor esplendor en la edad media, debido a la gran afluencia de peregrinos los cuales encontraban alojamiento en varios hospitales (cuatro a finales del s.XV). Tras atravesar la carretera de Melgar de Fermental cogemos un camino de tierra que atraviesa el valle del río Odrilla en dirección al Páramo. Después de salvar el río por un puente medieval, se inicia el ascenso por la escarpada cuesta Mostelares. Sobre la meseta divisaremos el río Pisuerga cruzando un puente larguisimo y entramos en Palencia. Itero del Castillo y Itero de la Vega con zona de descanso en la Fuente del Piojo. De Itero de la Vega a Boadilla del camino, nos quedan unos 10km por pistas con pequeñas elevaciones y mucha piedra, molesta para la conducción de la bici y más con los kilómetros acumulados. Solo al llegar al pueblo cruzamos un arroyo como ultimo obstáculo y tenemos un albergue municipal, pero yo os aconsejo el particular, vale 5€ y esta muy limpio, son muy amables, tiene piscina y la cena estuvo excelente.

Cesc.

3a Etapa | Navarrete - Villafranca-Montes de Oca

A las 9:00h de la mañana 6 de setiembre de 2008 me despedía de mis amigos Juantxi y José, que me decían adiós a las afueras de Navarrete para realizar 77km de mi tercera etapa. Reanudaba mi vuelta al camino después de 5 meses, y sin ir tan preparado físicamente como al principio en marzo, pero con mucho menos peso y con algo más de experiencia.... iba a realizar 600km en 9 días porque tenia vuelo de vuelta el domingo 14 de setiembre hacia Barcelona mi ciudad natal y querida, querida por tres motivos; porque desde pequeño estoy enamorado de mi ciudad, porque esta la mujer de mi vida Carmen y porque esperamos nuestra primera criatura en diciembre....


1ª) de Navarrete a Nájera 13km. Etapa fácil y bien llevadera, sobre todo si empiezas el camino como yo.


2ª) de Nájera a Santo Domingo de la Calzada 24km. Camino fácil y también muy llevadero con poco desnivel, al llegar a Santo Domingo el pueblo es bastante grande y esta la típica estatua de papel para hecerte la foto poniendo la cara y con la vestimenta del peregrino; cosa que es dificil pasar sin hacerte la foto...


3ª) de Santo Domingo de la Calzada a Belorado 22km
. Se pasan por caminos muy bonitos y fáciles de pedalear,el desnivel es casi cero y se pedalean pocas cuestas, por no decir casi nada. Belorado estaban de fiestas y habia una cantidad de gente tomando tapeo en los baretos que daba gusto pasar por las calles del pueblo.


4ª) de Belorado a Villafranca-Montes de Oca 12km
. Aqui el camino ya hay que pedalear un poco más y va hacia arriba, con un desnivel de 300m y pasamos de 750m de altura a 1050m en Villafranca-Montes de Oca, son 12 km que se me hicieron suficientes como para decidir en quedarme a dormir mi primera noche y tercera de mi camino. Todo el trayecto lo hago por camino y es muy bonito ir descubriendo aldeas pequeñas, al igual que paisajes muy bonitos.
Cesc.