Salida a las 8:30h del albergue de Puente la Reina, con un día muy nubloso y acompañado de lluvia. En esta etapa, según el libro serán 3 etapas a lo equivalente a pie y una parte de 12km hasta Navarrete de la 4ª etapa, total salieron 83km.
1ª)Puente la Reina a Estella, 21km: La lluvia me acompaño hasta pasado Cirauqui, que encima a causa del barro por la lluvia, tuve que acceder por la carretera N-111, afortunadamente, sin casi tránsito, con lo cuál, eso me hizo ir mucho más tranquilo por la carretera. De Puente la Reina llegas a Mañeru con paisaje agrícola de sembrados y viñedos, con una buena subida, que luego sigue subiendo hasta llegar a Cirauqui con un paisaje similar,que se halla sobre un pequeño promontorio. Se pasa bajo la Puerta del Arco y se asciende por sus calles para llegar a la salida, que se realiza entre cipreses por la calzada romana, y se dirige hacia el puente romano sobre el arroyo Iguste. Seguí por la N-111 para acabar bajando hasta Lorca, pero la peor subida llega a partir de Lorca hasta casi Villatuerta, y ya hasta Estella es una carretera fácil de llevar y sin grandes esfuerzos...
2ª)Estella a Los Arcos, 22km... llegue a las 10:30h, y de Estella pasas a Ayegui donde hay el Monasterio de Nuestra Señora la Real de Irache, después el Montejurra se yergue a la espalda del monasterio. Se pasa junto a la "Fuente del vino" de las bodegas Irache. Vuelvo a la carretera N-111 y empieza otra subida larga hasta Azqueta, una vez pasado este pueblo mas adelante seguiremos subiendo para llegar hasta Villamayor (pueblo muy bonito, gobernado viñedos y por la colina de Monjardin) y de ahí hasta Los Arcos, la carretera es buena pero a causa del mal tiempo se hace dura, ya no llovía, pero hacia viento. El problema de todo este tramo, fue que el mal tiempo me acompaño, y el frío hacia una gran mala compañía, a la vez que me ponía a prueba, pero al ejercer un gran esfuerzo, creas calor e intentas evitar el frío, suerte que las prendas de hoy en día son buenas, pero el frío cala por el hueco menos inhóspito del cuerpo.
3ª)Los Arcos a Logroño, 28km: 12:30h salí por la carretera con mi querida y fiel compañera lluvia,l la cual volvió a por mi, en una carretera buena de llevar hasta Sansol, que no se porque, pero al llegar o pasar por aquí, el sol salió durante un rato, una vez pasado el pueblo se llega a Torres del Río tras descender. La subida hasta Nuestra Sra. del Poyo se hizo muy dura la N-111, pero no llovió ese tramo, una vez en lo alto ya se divisa Viana y Logroño, la lluvia al llegar a Viana también llego, y ya la lluvia, el frío, la bici y yo fuimos compañeros de viaje dejando la carretera y yendo por el camino hasta llegar a Logroño a las 13:45h.
En Logroño entras por el puente de Piedra cruzando el rio ebro. Una vez en la ciudad me regale una parada técnica, de unos vinitos y unas tapas para entrar en calor; luego después del picoteo tomo rumbo para el destino final Navarrete.
1ª)Puente la Reina a Estella, 21km: La lluvia me acompaño hasta pasado Cirauqui, que encima a causa del barro por la lluvia, tuve que acceder por la carretera N-111, afortunadamente, sin casi tránsito, con lo cuál, eso me hizo ir mucho más tranquilo por la carretera. De Puente la Reina llegas a Mañeru con paisaje agrícola de sembrados y viñedos, con una buena subida, que luego sigue subiendo hasta llegar a Cirauqui con un paisaje similar,que se halla sobre un pequeño promontorio. Se pasa bajo la Puerta del Arco y se asciende por sus calles para llegar a la salida, que se realiza entre cipreses por la calzada romana, y se dirige hacia el puente romano sobre el arroyo Iguste. Seguí por la N-111 para acabar bajando hasta Lorca, pero la peor subida llega a partir de Lorca hasta casi Villatuerta, y ya hasta Estella es una carretera fácil de llevar y sin grandes esfuerzos...
2ª)Estella a Los Arcos, 22km... llegue a las 10:30h, y de Estella pasas a Ayegui donde hay el Monasterio de Nuestra Señora la Real de Irache, después el Montejurra se yergue a la espalda del monasterio. Se pasa junto a la "Fuente del vino" de las bodegas Irache. Vuelvo a la carretera N-111 y empieza otra subida larga hasta Azqueta, una vez pasado este pueblo mas adelante seguiremos subiendo para llegar hasta Villamayor (pueblo muy bonito, gobernado viñedos y por la colina de Monjardin) y de ahí hasta Los Arcos, la carretera es buena pero a causa del mal tiempo se hace dura, ya no llovía, pero hacia viento. El problema de todo este tramo, fue que el mal tiempo me acompaño, y el frío hacia una gran mala compañía, a la vez que me ponía a prueba, pero al ejercer un gran esfuerzo, creas calor e intentas evitar el frío, suerte que las prendas de hoy en día son buenas, pero el frío cala por el hueco menos inhóspito del cuerpo.
3ª)Los Arcos a Logroño, 28km: 12:30h salí por la carretera con mi querida y fiel compañera lluvia,l la cual volvió a por mi, en una carretera buena de llevar hasta Sansol, que no se porque, pero al llegar o pasar por aquí, el sol salió durante un rato, una vez pasado el pueblo se llega a Torres del Río tras descender. La subida hasta Nuestra Sra. del Poyo se hizo muy dura la N-111, pero no llovió ese tramo, una vez en lo alto ya se divisa Viana y Logroño, la lluvia al llegar a Viana también llego, y ya la lluvia, el frío, la bici y yo fuimos compañeros de viaje dejando la carretera y yendo por el camino hasta llegar a Logroño a las 13:45h.
En Logroño entras por el puente de Piedra cruzando el rio ebro. Una vez en la ciudad me regale una parada técnica, de unos vinitos y unas tapas para entrar en calor; luego después del picoteo tomo rumbo para el destino final Navarrete.
4ª)de Logroño a Navarrete, 12km, Por la Rúa Vieja y la calle Barriocepo; atravesando la Puerta de Revellín o "Puerta del Camino",La verdad es que salir de Logroño se hizo muy bonito, pasas por un parque o camino como vías verdes (con árboles del paraíso, mimosas, álamos, cipreses, etc.)y luego bordeas el pantano de la Grajera ( en el que la gente estaba pescando) a unos 7km de la ciudad. Prosigue el camino paralelo a N-232, alcanzando el alto de la Grajera. Y hay tuve la mala fortuna de que se me rompió el desplazador del cambio introduciéndose entre los radios, pero como era subida no llego a romperse nada,porque iba despacio y a duras penas conseguí con los alicates desplazarlo un poco, para que al menos fuera útil, pero los tres últimos piñones grandes no podía ponerlos porque rozaba con los radios........... de allí se desciende hasta Navarrete por campos de cultivos y pasando por el puente que cruza la A-68, que conduce a la entrada de la villa, donde permanecen los restos del Hospital de San Juan de Acre del siglo XIII; a si llegue al mejor albergue del camino "los Cantaros", en el cual me di una ducha de agua caliente alucinante y luego después de una buena siesta; me fui a cenar un puchero de garbanzos a la riojana, parillada de carne al estilo riojano, un buen rioja, tarta de hojaldre estilo casero y un poleo menta.... para el albergue y a dormir más!!
Cesc.
Cesc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario